Cuenta
Iniciar sesión© 2025 Impulso Galería

Lucy Magaña
Artista: Lucy Magaña
Lucy Magaña
Artista: Lucy Magaña
Sobre mí
SEMBLANZA CURRICULAR
Fecha de nacimiento: 11 de mayo de 1980. Lugar de Nacimiento: Querétaro. Qro. Dirección: Hacienda del Conejo No. 112 fraccionamiento el Jacal. C.p.76180. Teléfono: 442-3217349. RFC: MAVL800511BD6. Curp: MAVL800511MQTGLZ04. Santiago de Querétaro, Querétaro. México. Trabajo: Facultad de Bellas artes, Universidad Autónoma de Querétaro, TC VIII. E-mail: luzdelcarmenmagana@hotmail.com www.luzdelcarmenmagana.com http://redca.uaq.mx/labpg/ www.museodemujeres.com
Luz del Carmen Magaña es Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Bellas Artes. UAQ. Maestría en Artes Visuales – pintura, Academia de San Carlos de la UNAM; y Doctora en Artes por la Universidad de Guanajuato. Catedrática de arte, género y performance en la FBA, UAQ, y un postdoctorado en la Universitat Autónoma de Barcelona, Grupo de trabajo “Cuerpo y textualidad” Tutor: Dra. Meri Torras. Con una estancia de investigación en el centro de investigación del MACBA, en Barcelona España. Artista Visual, pintora, feminista y performancera, con exposiciones individuales y colectivas nacionales e Internacionales. Ha participado en residencias artísticas y diplomados en España, Cuba, Nueva York, Argentina, Costa Rica, Canadá, Colombia, y Nicaragua, he dado conferencistas en Querétaro, Toluca, Puebla, Guadalajara, Morelia, Hidalgo, México, Chile, Argentina, Madrid y Cuba. Ha recibido varios premios y reconocimientos de pintura nacionales, ha participado en exposiciones artísticas dentro y fuera del país y ha sido publicada en diferentes libros y revistas especializadas en cuestiones artísticas, feministas, performance y de género en México y el extranjero. Ha sido becaria del PECDA - Jóvenes creadores en el 2005. Su obra se encuentra en colecciones dentro y fuera del país. Esta dentro del catálogo MUMA, Museo de Mujeres Artistas Mexicanas, coordinadora del Laboratorio de Performance y Género, (LPG) y del Laboratorio Móvil de performance y género Facultad de Bellas Artes U.A.Q. y miembro del cuerpo académico: Perspectivas Transversales de las Artes, de la F.B.A. U.A.Q. Ha participado en diferentes encuentros de performance como el 7º y 8vo festival internacional de videoarte Camagüey Cuba. FIVAC Camagüey Cuba, el 9° Encuentro Performance para la vi(d)a. María Teresa Hincapié. AYNI Fundación Calle Bohemia Armenia Colombia, y el V Encuentro Nacional de Performance ENAPE, Pachuca Hidalgo. Actualmente cuenta con la beca del PECDA Querétaro, y es coordinadora del Centro de Arte Bernardo Quintana CABQA